Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2011

Una mañana extra en Buenos Aires

23-Abril.2011

Pues no hemos tenido mucha suerte: ayer estuvimos esperando varias horas en el aeropuerto de Buenos Aires para salir hacia Madrid, pero al final cancelaron el vuelo y tuvimos que pasar una noche en Buenos Aires. Aerolineas Argentinas nos llevó a un hotel del centro y se ocuparon de todas nuestras necesidades mientras estuvimos allí.
No teníamos planificado visitar esta ciudad, pero aprovechamos que teníamos la mañana libre y nos dedicamos a pasear por sus animadas calles.
Había muchos puestos de venta ambulante, algunos muy coloristas. Algunas tiendas estaban abiertas, y me llamó la atención una librería, que se anunciaba como "La fábrica del saber".

Buenos Aires es una gran ciudad, con muchos contrastes y calles un tanto descuidadas.

La entrada de un café nos recordó que era hora de regresar al hotel para comer y tomar rumbo al aeropuerto, que ahora sí pudo salir puntualmente hacia nuestro país.

Último día en El calafate

23-Abril-2011

Hoy hemos disfrutado de un grandioso amanecer desde nuestra cabaña en las afueras de El Calafate. Los tonos cálidos se han ido sucediendo lentamente, cambiando su intensidad a cada minuto.

Ha sido un precioso regalo de despedida.

Antes de dirigirnos al aeropuerto nos hemos entretenido con unos flamencos que comían tranquilamente en la orilla.

Ya solo nos quedan los recuerdos, las cientos de fotografías, y los planes para el próximo viaje.

Viene el Invierno

22-Abril-2011
Hoy hemos disfrutado del primer día de Invierno: ha amanecido con todas las montañas nevadas hasta casi los 500 m de altitud. Así que hemos decidido ir a la Laguna Capri, por el sendero del Fitz Roy.

El camino es espectacular, con grandiosas vistas de las montañas nevadas.

Al llegar a la laguna hacía mucho viento y frío pero el paisaje era grandioso:

Ya cerca del pueblo nos esperaban dos caranchos, como si estuvieran vigilando a los excursionistas para asegurarse de que volvían todos.

Al acabar  la excursión viajamos a El Calafate para tomar el avión de vuelta a nuestro hogar al día siguiente.

El Chaltén y las excursiones

21-Abril-2011
El Chaltén es un pequeño pueblo creado hace pocos años, desde donde se pueden realizar muchas excursiones hacia los grandiosos paisajes dominados por el Fitz Roy y el Cerro Torre en el Parque Nacional de los Glaciares.
Desde aquí, alojados en una confortable cabaña de madera, nos dedicamos a realizar excursiones por los caminos bien señalizados que recorren toda la zona.

Uno de los senderos más populares es el que lleva a la Laguna Torre.
Al llegar a la laguna se puede ver el imponente Fitz Roy, aunque no tuvimos suerte con el tiempo y no lo pudimos ver.
Al menos aprovechamos para tomar el almuerzo disfrutando de un paisaje de altura, y muy frío. Lo que si pudimos ver, y muy cerca, fue a un ave rapaz que merodeaba entre los excursionistas buscando algo de alimento:
Una de las cosas que más nos gustó fueron los bosques de lengas, con árboles grandes partidos por todo el bosque. Parecía como si un gigante hubiera caminado por el bosque, partiendo los árboles como si fueran finas ramitas.
No sabemos por qué había tantos árboles partidos: quizá fuera el viento, que suele soplar con mucha fuerza; pudiera ser la nieve, que se acumula en los árboles hasta partirlos; o quizá los pájaros carpinteros, que provocan graves daños en los árboles buscando alimento. Aunque lo más probable es que sea una combinación de todo ello.

Tuvimos suerte y pudimos ver los grandes carpinteros magallánicos buscando alimento, importándoles poco nuestra presencia. Siempre los vimos en grupo, quizá una familia, de 2 o 3 individuos.
Entre el macho y la hembra hay una diferencia considerable en el plumaje:

Era muy difícil fotografiarlos pues había poca luz y no dejaban de moverse. Especialmente difícil fue que la cabeza saliera bien, porque la movían a gran velocidad para horadar los troncos. Se movían con gran rapidez, llegando a ponerse a pocos metros de nosotros, y teníamos que ser muy rápidos en el enfoque y disparo para obtener una imagen aceptable.

Aunque el tiempo no fue muy bueno pudimos observar paisajes muy interesantes, con glaciares de un color azul intenso con los picos entre la niebla:

Uno de los objetivos del viaje era ver los rayos del sol del amanecer sobre el Cerro Torre y el Fitz Roy, pero solo pudimos verlo parcialmente un día, porque siempre amanecía nublado.

El otro objetivo era ver los colores del Otoño, que suelen ser espectaculares en esta zona, sobre todo con el contraste de la nieve en las cumbres.

Tuvimos muchas oportunidades de ver esos intensos colores, sobre todo por el valle que lleva al Lago del Desierto.


También pudimos disfrutar de impresionantes cascadas:

Y de los habitantes más pequeños del bosque:

Casi hemos cumplido nuestros objetivos en estos días en El Chalten. Mañana es nuestro último día aquí; espero que el tiempo se porte bien con nosotros.

lunes, 11 de julio de 2011

Hacia El Chaltén

17-Abril-2011
Hoy nos hemos despedido de Las Torres y nos hemos dirigido a El Chaltén, nuestro próximo objetivo. Hemos tenido que madrugar, pues es un largo camino que nos llevaría todo el día. Así que bajo un cielo encapotado y un fuerte viento que acentuaba la sensación de baja temperatura, nos dirigimos hacia la salida del parque.

Tuvimos la suerte de ver muchos cóndores alzando el vuelo en una roca cerca de la carretera, que aprovechando el viento emprendían el vuelo con facilidad.

Por supuesto, vimos cientos de guanacos, por todos sitios, incluso cruzando la carretera y los ríos.

Un poco después de salir del parque nos encontramos a un carancho alimentándose de un cadaver de guanaco justo en la orilla de la carretera.

Siguiendo las normas éticas de fotografía de naturaleza, nos paramos a 200m para no alterar mucho su comportamiento y poder ver con claridad cómo se alimentaba. Lamentablemente, los automóviles que pasaban por la carretera se paraban justo al lado del ave, que huía rápidamente, asustada.

Fue un día cansado, por lo lago del viaje, con mucho recorrido sobre carreteras de tierra.

De paseo por el parque

16-Abril-2011
Hoy hemos tenido un dia nublado y ventoso, y hemos aprovechado para ver algunos saltos de agua y para buscar vida salvaje. El amanecer ha sido bastante "flojo", pues las nubes no permitieron que el sol iluminara las torres.

Visitamos los saltos de agua más importantes: el Salto Chico situado junto a un moderno y caro hotel:

Donde tuvimos la suerte de ver a un zorro en la puerta trasera de la cocina, esperando un poco de comida "fácil".

Desde este hotel se disfruta de unas vistas espectaculares del macizo de las Torres:

En el parque hay pocos lugares donde comer, uno de ellos en el hotel del lago Pehoe, así que allí fuimos para disfrutar de un agradable almuerzo con "vistas".

Por la tarde nos dirigimos al Salto Grande, pero hacía mucho viento y no era agradable salir del automóvil.

Afortunadamente el viento se fue calmando y tuvimos la oportunidad de ver muy cerca un pequeño grupo de guanacos, aunque siempre a una distancia prudente, pues son animales salvajes y pueden ser peligrosos si se enfadan.

lunes, 9 de mayo de 2011

Glaciar Grey

15-Abril-2011
En este lugar del parque solo pensábamos estar dos dias completos, y uno de ellos lo queríamos emplear en la navegación hacia el glaciar Grey. Decidimos hacerlo hoy porque era más probable que se diera buen tiempo, así que, sin apenas tiempo para descansar, tuvimos que madrugar y dirigirnos por carretera de ripio y sorteando liebres, antes del amanecer, al Hotel Gray, donde teníamos que estar a las 8:00. El embarque no se produjo hasta las 9:00 así que nos dio tiempo de ver un bonito y frío amanecer desde el Hotel Gray.

Se tarda más o menos una hora en llegar al frente del glaciar en una pequeña pero confortable embarcación. Una vez allí aprovechamos para disfrutar de las innumerables formas del hielo y de los completos juegos de matices del azul que atrapa en su interior.


Durante la travesía nos ofrecen una bebida típica -pisco sour- con hielo de glaciar, que resulta muy refrescante y "entona" el cuerpo mientras permanecemos al aire libre sobre cubierta.


Los glaciares tienen algo misterioso que nos atrae a todos. Son organismos vivos que crecen y se mueven, y que modifican lenta pero poderosamente el paisaje. Hemos visto muchos glaciares por todo el mundo y siempre nos fascinan sus formas y ese intenso color azul de su interior. Lamentablemente casi todos están retrocediendo, algunos a un ritmo demasiado elevado. Es una pena que estas poderosas fuerzas de la naturaleza se pierdan por culpa del cambio climático.


En el trayecto de vuelta vimos las típicas nubes lenticulares que se forman por los fuertes vientos de las cumbres, y no pudimos evitar hacerles alguna fotografía:



De vuelta a tierra decidimos darnos un homenaje y comemos en el restaurante del Hotel Gray, que tiene unos ventanales con magníficas vistas del lago y de la montañas. Dado que la Posada Rio Serrano se va a cerrar -la empresa que lo gestiona se lo ha vendido al Parque Nacional- creemos que este es un buen sitio para alojarse si volvemos por aquí en el futuro, pues es acogedor y está ubicado en un sitio impresionante.
Por la tarde paseamos por un camino paralelo al río, donde vemos una pareja de patos de torrente que están continuamente buceando por el río, corriente arriba, y que no se percatan de nuestra presencia, por lo que podemos acercarnos bastante para apreciar su bonito plumaje.

Al anochecer nos despedimos del dia con una imagen de las cumbres entre nubes, un espectáculo grandioso y con cierto toque de misterio.